Vida minimalista, mente en calma: cómo simplificar para sentirte más en paz

Vivimos en un mundo que nos invita constantemente a tener más: más objetos, más compromisos, más información, más actividad. Sin embargo, este “más” no siempre se traduce en bienestar. Al contrario, muchas veces termina en ansiedad, cansancio y sensación de vacío. Frente a este escenario, cada vez más personas descubren la vida minimalista como un camino hacia la calma mental. El minimalismo no es una moda, sino una filosofía de vida que propone eliminar lo innecesario para dar espacio a lo esencial. Como dijo el escritor Joshua Becker:

“El minimalismo es la búsqueda intencional de menos cosas para hacer espacio a más vida”.

En este artículo exploraremos cómo una vida minimalista puede convertirse en la respuesta para encontrar paz en medio del ruido del día a día, y te compartiré estrategias prácticas para simplificar tu entorno, tu mente y tu rutina.

Leer más

Cómo las células responden al sonido

Cómo las células responden al sonido



¿Sabías que nuestras células responden al sonido incluso sin pasar por el oído o el cerebro? Una reciente investigación de la Universidad de Kioto (publicada el 16 de abril de 2025 en Communications Biology) revela que las células, cuando se exponen a ondas sonoras audibles, responden al sonido modificando actividad genética y procesos celulares básicos

Leer más

Dormir Profundamente Después de los 50: 5 Técnicas Naturales que Funcionan

Dormir profundamente después de los 50

Dormir es una de las bases más importantes de la salud. Sin embargo, después de los 50, muchas personas comienzan a notar que el sueño se vuelve más ligero, interrumpido o insuficiente. Y no se trata de un detalle menor: la ciencia ha demostrado que la mala calidad del descanso puede provocar daños profundos en la salud física y mental en la adultez mayor. Por tal motivo, aprender a dormir profundamente después de los 50 no es una opción, debe ser un compromiso con nuestra calidad de vida.

Leer más