¿Fatiga? Prueba este Suplemento y Recupera tu Vitalidad

Si llevas mucho tiempo padeciendo fatiga o cansancio crónico es hora de ponerle un alto a esta situación. Conoce un recurso 100% natural con excelentes resultados.

¿Experimentas falta de energía regularmente?¿Sientes cansancio, a pesar de haber dormido suficientemente?

O quizá te sientas con desgano para hacer las actividades normales del día. Probablemente tengas dificultad para pensar y concentrarte.

Todas estas son señales típicas de la fatiga o del cansancio extremo, y sería recomendable atender la situación, porque podría empeorar.

De hecho, con mucha frecuencia, la fatiga crónica se relaciona con el estrés, la ansiedad o la depresión, y puede derivar en consecuencias graves para nuestra mente y cuerpo.

Aunque la fatiga puede deberse a muchos factores, ciertos suplementos alimenticios 100% naturales son de gran ayuda para lidiar con este problema; algunos incluso, dan resultados significativos en muy poco tiempo, como la Maca. 

¿Qué es la maca?

Es una planta originaria de los Andes Peruanos, que crece por arriba de 4000 metros de altitud. Se cultiva desde hace más de 2000 años.

Es una planta a la que se le atribuyen muchas cualidades, entre ellas su capacidad energizante; también con resultados positivos sobre la memoria y el tratamiento de la ansiedad y la depresión; incluso puede tener efectos positivos sobre la osteoporosis y la hiperplasia benigna prostática.

Existen diferentes variedades de esta planta; las más comunes son la maca amarilla, la maca roja y la maca negra. Cada una de estas variedades muestra diferencias en algunas de las propiedades antes mencionadas.

¿Porqué la maca es buena para aliviar la fatiga?

A partir de estudios de resistencia, realizados tanto en animales de laboratorio como en humanos, se tiene evidencia científica de mejoras significativas en el desempeño. No se sabe completamente aún cómo se da este incremento, pero los resultados obtenidos son claros.

Aquí tienes la liga para consultar los resultados de un estudio científico realizado sobre la maca: Maca (Lepidium meyenii Walp), una revision sobre sus propiedades biologicas.

A lo anterior añado mi propia experiencia. 

Sólo consumir una pequeña dosis al día por la mañana me ha aportado una mejoría significativa en el rendimiento para la realización de las tareas cotidianas, incluyendo el ejercicio.

Maca para la fatiga crónica

Como la mencioné antes, la fatiga crónica puede deberse a muchos factores y no sólo a uno. Y es más probable que muchas de sus causas estén operando y retroalimentandose simultáneamente.

Dependiendo de la gravedad del caso, la solución a este problema puede ser simple o compleja; desde hacer algunos cambios en nuestro estilo de vida hasta requerir asesoría y tratamiento médico especializado. 

Sin embargo, consumir maca no dejará de ofrecer beneficios claros para nuestro bienestar físico. 

De cualquier modo, lo más recomendable, si se sospecha de padecer este problema, es consultar primero con nuestro médico de la conveniencia de consumir este suplemento alimenticio.

Cómo consumir maca

Las dos presentaciones más comunes de la maca son en polvo y en cápsulas de maca gelatinizada. Cualquiera de las dos es buena.

La maca en polvo la podemos agregar al cereal por las mañanas, al batido o malteada o a un yogurt.
¿Cuánta cantidad?

Lo recomendable es comenzar con una dosis equivalente a un tercio de cucharada cafetera una sola vez al día y, en su caso, incrementarla hasta un máximo de dos por dia. 

Además, la dosis dependerá mucho del tipo de actividades que realicemos. 

Algunas recomendaciones

Si bien la Maca no presenta efectos secundarios, es recomendable aplicar algunos criterios:

  • Evitar exagerar en su consumo. Si se aumenta mucho la dosis, puede alterar nuestros ritmos de sueño.
  • Si uno la incorpora regularmente a su alimentación, es bueno interrumpir su consumo por algunos periodos cortos.
  • Evitar su consumo en personas con presión alta, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. También en personas tratadas con medicamentos hormonales para casos de cáncer de mama o de próstata.

En resumen

La Maca es un suplemento alimenticio muy adecuado para salir mejor librado con los desafíos de la vida diaria, que muchas veces nos dejan exhaustos por tanto estrés acumulado.

Sólo tengamos en cuenta que no es una planta milagrosa que nos dará super energía en un instante, es mejor ir probando y observando sus resultados. Es aconsejable también medir adecuadamente la dosis que nos ofrece los mejores resultados.

Foto:unsplash-logoAbbie Bernet

Deja un comentario