Cómo Quitar el Estrés con este Novedoso Remedio

Cómo quitar el estrés de un modo rápido y eficaz es sin duda lo que muchos deseamos. Conoce una técnica efectiva, poco conocida y deliciosa para lograrlo.

Existen muchas técnicas antiestrés, varias, incluso que no costarían ni un centavo.

Algunas de ellas podemos ponerlas en práctica en la comodidad de nuestro hogar.

Incluso durante el tráfico citadino, al ir conduciendo.

En este blog hemos escrito sobre esto anteriormente, como en el artículo “Cómo controlar el estrés: la solución más simple y rápida”.

Por otro lado, la oferta de servicios con costo es muy amplia: masajes corporales de todos los tipos (sueco, tailandés, reflexología, masaje con piedras calientes, etc.), Podemos incluir en este apartado también las  sesiones de meditación tipo mindfulness.

El tema es muy extenso y a futuro iremos publicando artículos que permitan una mejor comprensión de estas opciones, de modo que podamos elegir la que más se amolde a nuestras necesidades personales.

En esta ocasión nos referimos a un tipo de masaje que utiliza un recurso menos usado para este fin pero extraordinariamente efectivo.

Cómo quitar el estrés con el poder terapéutico del sonido

El empleo del sonido con fines terapéuticos es muy antiguo.

Probablemente, desde que surgieron curanderos y chamanes en las comunidades primitivas de los primeros homo sapiens ya se utilizaban sonidos y música como recursos para sanar muchos males, fuesen físicos, emocionales o mentales. 

Incluso, muchos miles de años después, en diversas civilizaciones que ya habían alcanzado un nivel alto de desarrollo y sofisticación, el empleo del sonido y la música continuó presente en sus técnicas curativas.

Existen infinidad de testimonios y relatos de su efectividad.

En la actualidad, muchas de estas prácticas siguen vivas.

Estos recursos continúan utilizándose para atender diversos males, en países como Turquía, el Tibet, o en muchas comunidades indígenas que habitan lugares apartados, como el amazonas.

Sin embargo, en nuestras sociedades altamente tecnologizadas, inclinadas más a prácticas médicas oficiales avaladas por la ciencia, se ha perdido el contacto con estas prácticas.

Además, mucha gente las ve con cierta desconfianza o incredulidad en cuanto a sus beneficios. 

Lo interesante es que estos métodos no sólo son altamente efectivos para ayudar a desórdenes tan serios como los que causa el estrés crónico, además son inocuos, no tienen efectos colaterales y casi siempre ofrecen una experiencia gozosa, profunda e inolvidable, que sorprende incluso a la persona más desconfiada. 

De la amplia variedad de terapias de sonido existentes, hablaremos de dos recursos que son tremendamente eficaces y deliciosos. Nos referimos a los cuencos tibetanos, o cuencos sonoros, y a los diapasones.

Cómo quitar el estrés con el uso de cuencos sonoros y diapasones

Cuencos sonoros o tibetanos

Se trata de vasijas de metal que se tañen o frotan con un pequeño mazo de madera forrado de tela.

Tanto por su diseño como por los materiales de los que están hechos, estos cuencos producen un sonido muy puro y agradable.

En unos cuantos minutos, dichos sonidos pueden llevarnos a un estado de relajación profunda.

Existen cuencos de diferentes tamaños y entre más grandes son generan frecuencias o tonos más graves.

Los más apreciados son aquellos elaborados con siete metales, lo que genera, entre otras cosas, esos sonidos tan profundos.

Diapasones terapéuticos

Son “horquillas” de metal, como los empleados para afinar instrumentos musicales.

Tienen un efecto similar a los cuencos, aunque la intensidad de su sonido puede ser menor.

De ellos existen muchos tipos, a diferentes alturas o  tonos.

Sin embargo, personalmente, los que resultan muy atractivos son los llamados “diapasones ponderados”.

Éstos se aplican directamente en el cuerpo, al que le transmiten sus vibraciones. 

Suenan menos pero vibran más, y el impacto que tienen en nuestro cuerpo es una experiencia indescriptible.

Además, al ser más pequeños que los cuencos, es más fácil aplicarlos en zonas específicas del cuerpo para ayudar a liberar tensiones a nivel muscular o en articulaciones, entre otros muchos usos.

Terapia de sonido. Otros beneficios

Además de su capacidad para generar una estado de relajación profunda, tanto los cuencos como los diapasones terapéuticos han dado notorios resultados en muchos otros tratamientos; entre ellos:

  • Fibromialgia. Una investigación basada en la aplicación de una terapia multimodal contra el dolor, utilizando cuencos sonoros, llevada a cabo por el Departamento de Reumatología en Cuxhaven, en la Baja Sajonia, Alemania, reportó mejoría significativa en términos de reducción del dolor, y por tanto una reducción en la aplicación de analgésicos para conciliar el sueño y la capacidad aprendida de relajarse.
  • Presión arterial. Se ha encontrado relación directa entre la disminución de la presión arterial y la aplicación de terapia sonora debido al poder de relajación de este recurso.
  • Clara disminución en los cólicos menstruales al aplicar terapia sonora con diapasones.

En próximas publicaciones profundizaremos aún más sobre estos y otros beneficios.

Muchos de ellos están documentados por investigaciones realizadas bajo rigurosos protocolos científicos.

Vive esta experiencia gratificante

Ahora ya sabes cómo quitar el estrés.

Con la ayuda de estos maravillosos recursos podemos “desenchufarnos” del estado de alerta constante en la que nos encontramos, mejor conocido como “estrés crónico”, el cual es el origen de toda una gama de desórdenes a nivel físico, fisiológico y emocional que empobrece continuamente nuestra calidad de vida.

Basta una sesión de máximo una hora para ser permeados por esta “lluvia sonora” y poder “descargar” infinidad de tensiones y llevarnos a tal grado de distensión y tranquilidad que en la gran mayoría de los casos la gente queda profundamente dormida.

Te invito a recibir un verdadero apapacho con estos recursos tan amables, sencillos y poderosos.

Jamás te arrepentirás.

Deja un comentario