Cómo Ahorrar Dinero Rápido: 14 Consejos Simples y Efectivos

Todos hemos tenido imprevistos o deseos repentinos que han requerido un dinero extra para resolverlos; sin embargo, lo común para muchos es vivir siempre en la raya, sin contar con un excedente. Aprender cómo ahorrar dinero rápido ayudará a solucionar estos retos exitosamente. 

¿Porqué necesitamos saber ahorrar?

Ley universal: siempre habrá imprevistos

Por mencionar sólo dos ejemplos: cierto arreglo al auto o a la casa (reparaciones, adecuaciones, etc.); o quizá un viaje inesperado, de urgencia. 

También surgen de repente oportunidades que desearíamos aprovechar.

Saber ahorrar es una de las habilidades más útiles que podemos tener. Por otro lado, adquirir el hábito del ahorro esconde más beneficios, de los que hablaremos más adelante. 

Además, aceptémoslo: si no sabemos ahorrar (ya no digamos invertir) será más difícil salir algún día del juego desgastante de llegar al fin de mes vivos financieramente.

¿Por dónde comenzar?

Los tres pasos iniciales claves para saber cómo ahorrar dinero rápido son:

1. Establece un objetivo: ¿Para qué quieres ahorrar?

2. Define el monto que necesitas alcanzar

3. Determina una fecha límite

Te puede interesar leer también: Bienestar Material ¿Qué Es y Cómo Construirlo?

Cómo ahorrar dinero rápido. 3 opciones

¿De qué modo podemos tener un dinero extra de una forma realista y en poco tiempo?

Sólo existen 3 posibilidades:

  • Disminuir gastos
  • Aumentar ingresos
  • Ambas

Cada situación es diferente, pero partamos de un perfil común: una persona con un empleo normal, con sueldo fijo y sin contar con ingresos extras derivados de pequeños ingresos complementarios (ventas por catálogo, comisiones, bonos de productividad, etc.).

Así que, en este artículo, nos enfocaremos en reducir gastos para generar un excedente al final de algún periodo, un mes por ejemplo.

¿Cómo disminuir gastos?

4. Planifica antes de comprar

Tener un plan es de gran ayuda, no sólo para alcanzar el objetivo, sino también para hacer un uso más eficiente de nuestros ingresos; además, sin esta guía, nuestra energía se diluye en lo inmediato y corremos el riesgo de perder foco.

Un consejo importante: para que un plan tenga sentido debe estar escrito. En la cabeza no existe plan alguno.

Así que mejor escríbelo, ya sea en un hoja de papel, en un post it  o en una computadora, de preferencia en una hoja de cálculo.

¿Cómo? Elabora un presupuesto mensual

Partamos del hecho de que la mayoría de la gente asalariada sabe cuánto gana, pero no cuánto gasta. Y es imprescindible conocer ambos datos si queremos sacarle mayor provecho a nuestros ingresos.

Por tanto, ésta es una de las herramientas más útiles y poderosas que tenemos a disposición, y sólo consiste en sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Además, el beneficio es muy grande, ya que al elaborar un presupuesto conoceremos en qué consisten nuestros gastos recurrentes y cuántos y cuáles serán los gastos eventuales que deberemos cubrir en el tiempo que dure nuestro plan de ahorro. 

Al compararlo con nuestros ingresos, sabremos cuál es nuestro margen de ahorro; es decir, cuánto nos debería quedar al final.

Ahora bien, si lo que sobra no es suficiente, entonces deberemos implementar algunas tácticas para incrementar esa cantidad. 

Existen infinidad de formas ingeniosas para lograrlo. Aquí tienes algunas ideas.

Reduciendo gastos fijos 

Cómo disminuir gastos en comida y abarrotes

Las idas al súper deben ser estrictamente planeadas y controladas. El supermercado es uno de los lugares con más tentaciones para el bolsillo. Te sorprendería saber la cantidad de dinero que malgastamos por compras no planeadas.

 Recomendaciones:

5. Antes de ir a las compras, de preferencia haz un inventario de lo que tienes para evitar adquirir cosas innecesarias o que no te hagan falta en ese momento; sobre todo productos perecederos, los cuales son, estadísticamente, de los bienes que más desperdiciamos.

6. Elabora una lista del súper y apégate a ella lo más posible. 

7. Busca previamente ofertas y promociones que realmente valgan la pena.

8. Reduce la tentación de los gastos prescindibles que se encuentran en la fila de las cajas: pastelitos, botanas, dulces, chicles, chocolates, revistas, etc.

9. Realiza las compras del súper por línea. Así evitarás significativamente adquirir cosas que no estén en tu lista; no sólo eso, también lograrías un ahorro significativo en tiempo y gastos de traslado, ya sea en gasolina o transporte público.

10. Establece un reto de ahorro por semana o mes y comprométete a cumplirlo.

Cómo disminuir gastos en servicios

11. Revisa los contratos de servicios que utilizas y que no usas del todo o casi nunca; por ejemplo, en los servicios de televisión por cable, streaming de películas o música, con frecuencia pagamos por opciones que nunca usamos, y sin embargo, son cantidades que cubrimos mes tras mes. 

12.Con los servicios de telefonía sucede algo similar. Con frecuencia contratamos planes con coberturas sobradas para nuestras necesidades; por ejemplo, gigabits de conexión a internet. Si cambiamos nuestro plan por algo más acorde contribuiremos con otra cantidad a nuestra estrategia de reducción de gastos.

13. Evita las tentaciones

Revisa los boletines promocionales que recibes por correo electrónico. Da de baja aquellos que fácilmente te orillan a comprar cosas que no te urgen. Créeme, son los más difíciles de evitar ya que la mayoría se basan en la táctica de la urgencia o la escasez: “¡Sólo Hoy! 12 Horas de Ofertas”, “¡Hoy Último Día! Aprovecha Descuentos + Cupón de $500”, “Oferta exclusiva para ti, te lo mereces” ¿Te suena familiar? Lo que está en juego aquí es el autocontrol.

14. Compra de forma inteligente

¿Crees que es complicado? Es más simple de lo que crees. Comienza por seguir el consejo que alguna vez dio uno de los inversionistas más exitosos del mundo:

“Si vas a comprar algo piensa: ¿Qué pasaría si no lo compro? Si la respuesta es “nada” no lo compres, porque no lo necesitas”.

Warren Buffett

Cómo ahorrar dinero rápido. Los beneficios ocultos

Las propuestas arriba descritas son recomendaciones para alcanzar un objetivo en el corto plazo, digamos un año.

Cuando se trata de incorporar la costumbre del ahorro es recomendable aplicar otros criterios que complementen las tácticas mencionadas. Pero eso lo abordaremos en otro artículo.

Por último, si aprovechas estos consejos, si mantienes la voluntad y la disciplina, no sólo te sorprenderá la cantidad de dinero que dejarás de gastar, lograrás además cambios importantes y fundamentales:

  • Se trata de una de las formas más fáciles de comenzar a dominar nuestras finanzas personales.
  • Significaría el inicio de tener buenos hábitos financieros, los cuales redundarán en un mejor bienestar material de larga duración.
  • Es un reto muy estimulante que pone a prueba nuestra paciencia, capacidad de autocontrol y dedicación.

Recuerda dejar tu comentario.

Foto: unsplash-logoMichael Longmire

Deja un comentario