¿Vives con cierta frecuencia periodos de nerviosismo, agitación o tensión sin causa real aparente? Es casi seguro que padezcas ansiedad, y probablemente lleves ya tanto tiempo con ella que hasta te parezca normal, o creas que es parte de tu carácter. Aquí te mostramos cómo controlar la ansiedad naturalmente con 3 soluciones simples y accesibles.
¿Qué es la ansiedad?
La Real Academia Española (RAE) tiene una definición sencilla y clara para este término: “estado de agitación, inquietud o zozobra de ánimo”.
A decir verdad, es perfectamente normal sentir ansiedad de manera ocasional.
Otra cosa es tener un trastorno de ansiedad. Como lo describe la Mayo Clinic en su sitio: “Con frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan un máximo en una cuestión de minutos (ataques de pánico)”.
La mayoría de la gente común padecemos ansiedad a secas: momentos de ansiedad de manera ocasional.
Ahora bien, en la definición de la RAE arriba mencionada, quizá falte enfatizar un elemento importante: se trata de un estado mental; es decir, el origen de la ansiedad está en la mente.
Este último aspecto marca una gran diferencia ¿Porqué?
Con algo de esfuerzo y algunos “trucos”, podemos limitar el alcance de este problema si controlamos nuestra mente, llevándola a un estado relajado que “desactive” las reacciones físicas desencadenadas.
Síntomas de la ansiedad
- Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
- Aumento del ritmo cardíaco
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de debilidad o cansancio
Consecuencias de la ansiedad
Si bien tener momentos de ansiedad puede ser normal al ser parte de nuestras respuestas naturales a los desafíos diarios, muy distinto será cuando la ansiedad se adueña de nuestra vida y logra hacernos daño.
Algunas de las posibles afectaciones derivadas de una ansiedad constante y sin control son:
- Insomnio
- Desequilibrios hormonales, como el hipertiroidismo
- Daños producidos por el uso excesivo de sustancias potencialmente dañinas, como el alcohol o medicamentos contra la ansiedad
- Problemas cardíacos
- Trastornos respiratorios, como el asma
Entre muchas otras afectaciones.
Cómo controlar la ansiedad
Mencionamos anteriormente que el origen de la ansiedad es mental, de modo que sería lógico comenzar por controlar nuestra mente, rompiendo con los pensamientos obsesivos que la alimentan.
Respiración Profunda
Poner la atención en nuestra respiración es la manera más simple, rápida y económica de romper con el círculo vicioso de los pensamientos obsesivos.
Además, si realizamos respiraciones profundas que involucren toda nuestra capacidad pulmonar, lograremos un estado de distensión.
De esta manera logramos varios beneficios:
- Desviamos nuestra atención y salimos de los pensamientos que alimentan la ansiedad. Además ayuda a estar más presentes, en el aquí y ahora.
- Logramos una mejor oxigenación, la cual genera casi inmediatamente una sensación de bienestar en todo el cuerpo.
- Nuestra ritmo cardiaco se desacelera también, reforzando también esa sensación de tranquilidad.
Aceites Esenciales
Son un excelente recurso, totalmente natural, y que por lo general tiene un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo.
Cómo Mitigar la Ansiedad con Aceites Esenciales
- No importa dónde te encuentres, si entre tus cosas (ya sea en el backpack, bolso, portafolio, equipaje) traes contigo un pequeño frasco (5 ml) de aceite esencial de alguna hierba fresca, como la menta o yerbabuena, bastará con abrirlo e inhalar este aroma profundo para despejar tu mente de inmediato. Sólo toma en cuenta que los aceites esenciales son muy potentes, de modo que la mejor manera es acercar el frasco a tu nariz poco a poco y a una distancia prudente que te permita percibir el aroma sin llegar a hostigarte o irritarte.
- En tu habitación, estancia u oficina puedes utilizar un difusor eléctrico de aceites esenciales para llenar el espacio de un aroma relajante y fresco. Además de la menta, otros aceites esenciales apropiados para mitigar la ansiedad son los cítricos (limón, naranja, mandarina) o el pino.
Te puede interesar leer también: Aceites Esenciales. Cómo Mejorar Nuestro Equilibrio Emocional con su Ayuda
Maca
También los suplementos alimenticios pueden ser de enorme ayuda para atacar este problema.
Muchas veces, los desajustes hormonales llegan a tener un efecto importante en nuestras respuestas emocionales. Y estos no es exclusivo de las mujeres, las hormonas también existen en los hombres.
La Maca es un producto natural que ha demostrado ser de excelente ayuda para restablecer el equilibrio hormonal, entre muchos otros de sus beneficios.
Además, se ha vuelto tan popular en todo el mundo que, en la actualidad, lo puedes encontrar en muchos lugares, y no sólo en tiendas naturistas.
Cómo controlar la ansiedad. Conclusiones
Todos estos procedimientos descritos son maneras muy sencillas para mitigar la ansiedad que vivimos cotidianamente.
Resolver sus causas profundas en cada uno de nosotros es otra cosa; son muy diversas y requerirían una revisión a fondo de nuestro estilo de vida para comenzar a entender sus orígenes y así aprender a reconstruir nuestro bienestar.
El reto vale la pena. Decídete y toma acciones hacia una vida mejor.
Foto: Aarón Blanco Tejedor